¿Es rentable posicionar mi marca como No-woke?

Pues sí.

Y mucho.

Pero como esa respuesta no te va a valer, mejor te voy a contar dos breves historias.

Del yin y del yan.

Del héroe y el villano.  

De Batman y el Joker.

De JiMan y Skeletor

De Goku y Freezer.

Ahí van.


Historia 1: Va de cervezas y acaba con el CEO llorando en la ducha.


Resulta que a la de marketing de Bud Light se le encendió la bombilla inclusiva y dijo:

¿Y si ponemos a un influencer trans como imagen de marca para vender nuestra cerveza?

Y zas, Dylan Mulvaney en la lata.

Ya sabes…

Por la equidad, la inclusión, la sostenibilidad y toda esa sopa de letras a la que juega Irene Montere and cia.


¿El resultado?

Un tsunami de memes y vídeos de boicot a la marca.

Como por ejemplo esta reacción del cantante Kid Rock.

Por cierto, da igual que no sepas inglés.

Esto lo vas a entender seguro.  


El caso es que las ventas se desploman.

El CEO se esconde detrás de una planta y dice que él no sabía nada.

Lo siguiente era afirmar que tenía un perro que dice miau.

Historia 2: Las cuchillas de Jeremías


Jeremy Boreing, es cofundador del medio conservador gringo The Daily Wire.

¿Y?

Que uno de sus empleados cometió la osadía de decir -en relación al número de géneros que existen- algo así como que los niños son niños, las niñas son niñas y que no hay más tu tía...

¿Consecuencia?

La inquisión woke entró en cólera y uno de los principales patrocinadores -una conocida marca de cuchillas de nombre Harry’s Razors- le dice que, o retiran el comentario y se disculpan, o le cortan el grifo.



Pues bien.

Jeremy tenía varias opciones.

Recular y pedir disculpas.

No recular e irse a llorar a una esquina.

Darse de baja, alegando un episodio severo de oprimiditis aguda.



Como imaginarás no hizo nada de eso.

(Sino de qué leches ibamos a estar hablando aquí).

Lo que hizo fue decirle al tal Harry (no al príncipe, sino al de las cuchillas), que no solo no se iba a retractar, sino que se fuera a tomar por culo.

Y que iba sacar su propia marca de cuchillas.

Pero no unas cualquiera, no.

Unas ANTI-WOKE.

Disfruta.

*NOTA SOBRE EL VIDEO.
Si no te sale con subtítulos es muy fácil ponerlos. Si no te hacen falta genial, no he dicho nada. Pero si el idioma de Shespirk no es lo tuyo, dale a la ruedecita de ajustes de youtube y los pones en espanish en un plis plas. Créeme merece la pena.


Lanzamiento brutal.

Anuncio brutal. 

Resultado:

Ventas millonarias + comunidad fidelizada + cagómetro en rojo en las sedes de Harry´s y Gillette.


¿Y sabes por qué funcionó? 

Porque se atrevió a hacer lo que muy pocos hacen: 

- Posicionar su marca en base a sus valores.

- Apuntar con nombre y apellidos al enemigo.

- Crear un producto para los suyos. No para todo el mundo. 



Y esto es una jodida mina de oro. 

Porque mientras unos tratan de agradar a todes —y no enamoran a nadie— otros están construyendo marcas de gran impacto con una propuesta tan radical como coherente: 

NO QUEREMOS VUESTRA MIERDA DE AGENDA. 


 

Ese es el viaje. 

Ese es el modelo de Parallel.

Y sí. Tú también puedes hacerlo. 

Da igual que vendas fresas, lápices o cursos de ganchillo. 



Y tranquilo, no te vamos a pedir que te grabes con un lanzallamas ni sentado en un trono con dos modelos de Europa del este. 

Si quieres puedes hacerlo, claro. 

Eso ya es cosa tuya. 

Si quieres modelos o modelas también es cosa tuya. 

Lo único que te pedimos es que respetes nuestros valores en el ejercicio de tu actividad. 

Es decir, que no te pongas a hacer postureo de resiliencia eco-sostenible, blogs con recetas de grillos, o formularios con sandeces como el de abajo.

Como emprendedores es hora de pasar a la ofensiva.

Es hora de crear alternativas de compra a las corporaciones woke-globalistas.

Alternativas para que nuestros usuarios puedan poner su dinero a trabajar por el mundo que quieren.

Alternativas para dejar de darle munición al enemigo.



Repito.

NECESITAMOS ALTERNATIVAS



Que resulta que la agenda 2030 quiere que comamos insectos.

Pues crea una marca de cualquier tipo de comida y posiciónala como “comida libre de insectos”.

Que resulta que los globalistas quieren adoctrinar a nuestros hijos con libros como el de la imagen de abajo.

Pues crea una librería infantil y posiciónala como “libros en los que puedes confiar”.

Que nuestros amados líderes pretenden ver y escuchar absolutamente todo lo que decimos, vemos y pensamos.

Pues crea un móvil que no se pueda espiar.

¡Qué sé yo...!




De decirle a nuestro público lo que tienen que saber, ya nos encargamos nosotros. 

¿Y qué tienen que saber? 

Lo dice Jeremy muy clarito: 

"Stop giving your money to woke corporations who hates you. Give it to me instead!" 

O en la lengua de Cervantes y aplicado a tu caso en concreto.

Que al fin y al cabo es lo que te importa.

"Deja de darle tu dinero a corporaciones woke que te odian.
En lugar de eso, dáselo a este negocio" 

A este. 

Al tuyo. 

Ese es el trato. 

 
 

ANUNCIAR MI NEGOCIO EN PARALLEL

¿No eres emprendedor?

Tranquilo, tranquila, tranquile.

¡Te queremos igual!

No es para todo el mundo, ni tiene porqué serlo.

Puede que no te guste, no se te dé bien o sencillamente no te haga falta o note dé la gana.

¡Da igual!



¿Sabes lo que sí que eres, sí o sí?

Consumidor.

Y como tal te necesitamos en nuestro ejército, apoyando a nuestras empresas con tus decisiones de compra.

Así que recuerda.

VOTA CON TU DINERO.